¿Quieres triunfar en una fiesta? ¿Necesitas pistas sobre cómo comportarte o qué llevar? ¿Cansad@ de destacar menos que el ficus? ¡Toma nota! Años de empirismo han revelado las claves.
Sonríe. Nada peor que parecer altiv@ o sos@. No quieres parecer una persona indignada de la vida, ¿verdad?, ¡pues muestra tu comedor! Y si eres tímid@ y se nota, mejor, eso tiene mucho gancho.
Elige bien tu vestuario. Lleva algo que te distinga (a poder ser, positivamente). Pero sobre todo cúrrate la parte de arriba porque recuerda: entre la multitud ni tus zapatos ni tu falda o pantalón se verán, por muy especiales que sean. Lo siento, pero es verdad.
Si optas por mostrar anatomía, elige: arriba o abajo. Nunca recortes de ambos extremos, que para eso ya está el Gobierno. Si pese a todo quieres enseñar lo máximo posible, evita dorados, lycras o tornasolados. O invéntate un gen ruso.
Lleva un detalle. No te presentes con las manos vacías (y aquí no vale remitirse al punto anterior). No hace falta que sea algo caro, pero sí que se note que lo has pensado.
La putivuelta. Esto es clave. No te quedes toda la noche en el mismo sitio. Si los barcos pesqueros se mueven en busca del mejor banco de peces, tú también. Recorre el espacio las veces que haga falta. Pero hazlo con gracia.
Apartheid NO. Recuerda que por suerte fue abolido. Así que evita aislarte del resto de la gente, o centrarte únicamente en una persona. No te cierres oportunidades y piensa que has ido a socializarte.
Bebe. Si no tienes contraindicación médica, bebe. Pero con moderación. La gente que no bebe genera suspicacia. Además, destensa. Si tu problema es que destensas demasiado, ten un cómplice en la fiesta que te ayude a frenar antes de mutar en Sue Ellen, o que se asegure que llegues a casa en un estado aceptable.
Come. La gente que no come -por mucho que se lleve la delgadez- no gusta. Pero no te pases, a no ser que sea un entrenamiento para el IMSERSO. Evita digestiones difíciles y vigila con los alimentos que puedan dejar restos en los dientes. Fotos y espinacas son malos aliados. Si llevas ortodoncia olvida el paté.
Habla. Ok, ir de Gioconda también puede servirte, pero da más juego si hablas. Halaga sinceramente a otras personas. No mientas (ni sobre ti ni sobre los demás). Pregunta. Si es la primera vez que vas a un sitio, infórmate antes del anfitrión o el contexto (tendrás bazas y minimizarás sentirte fuera de lugar). ¡Y cuida tu vocabulario!
Como dice una amiga: hay gente que se descubre y gente a la que hay que descubrir. Busca situarte en la postura media. Si notas que estás hablando demasiado de ti mism@, aunque sea un tema fascinante, para.
Si fumas, lleva tabaco de sobra (seguro que alguien te pedirá) y localiza la zona de fumadores (uno de los mejores lugares para conocer gente). Si no fumas, lleva caramelos. Los chicles están absolutamente prohibidos, a no ser que seas la única persona en el mundo que sea capaz de mascarlos sin resultar vulgar (además te ahorras el buscar dónde tirarlo después).
Kit de supervivencia. Colirio, ibuprofenos, antihistamínico y Almax pueden resultar muy útiles, y no sólo a ti. Echar un cable a alguien necesitado en la fiesta también te dará puntos. Y si eres muy optimista, echa preservativos.
Lleva tarjetas de contacto. Si no tienes, hazte unas que \»hablen bien de ti\». Y no te cortes, entrégalas. En estos tiempos incluso los mejores contactos profesionales pueden surgir en eventos lúdicos.
¡A triunfar!
¡Y a ser muy felices!
¡Nos vemos en Instagram !
🙂 Grupo de Hong Kong Blues en FACEBOOK.
Y baila, baila como si no hubiese un mañana… pero cuidado con bailar y tener tu copa en la mano, porque entonces el mañana no será el que te esperas…
¡Madre, qué profundidad! Yo pensaba que me dirías: ¡llévate compresas y zapatillas cómodas de repuesto! Siempre consigues sorprenderme. 😛
Yo que no soy muy fiestero, reconozco que estos consejos deberían ensañarse en las escuelas de etiqueta, son más que básicos para triunfar, claro está que se requieren unas clases prácticas, antes de lanzarse al vacío, de otro modo te puedes ver como la Bullock en Gravity… En fin que tan sabios consejos leídos en un país donde se practica el «petit comité» es todo un reto… No digo yo que en breve practicando con ahínco me convierta en un ejemplo a seguir en estas latitudes! Zullen we kijken, o lo que es lo mismo: veremos..
Jajaja. Me gusta eso de entrenarse previamente. ¡Pero más me gustó encontrarte por aquí! ¡Qué ilusión! ¡Besos!
Es que eres el rey de las fiestas!!!
¡Habló la Reina! <3 <3 <3
El concepto de la PUTIVUELTA es lo más! Ahora sólo me falta una fiesta a la que ir.
Besos mil
Jajaja. No se imagina el éxito de dicho concepto, jaja. ¡Programemos esa fiesta!
Me ha gustado tanto que lo he compartido en Facebook!, lo tendré en cuenta desde luego en mi próxima fiesta…para recomendar a mi hija, jajajaja. 😉
¡Oh, mil GRACIAS! Ya me dirás qué tal le va a tu hija, jaja. ¡Besos!
Has estado superior. Claro que tu siempre lo logras. Me ha gustado especialmente.
¡Mil gracias por tus palabras! Te adoro.
Pingback: Madrid, una caña | Hong Kong Blues